lunes, 1 de septiembre de 2014

1.2. El papel del ingeniero informático en la generación de servicios de valor agregado dentro de una organización.



Roles, Funciones, Conocimientos, Habilidades y Destrezas, y actitudes y valores, que evaluados en su globalidad permiten determinar las características profesionales del ingeniero en informática.
Al ubicar al Ingeniero en Informática en el mercado laboral. Surgen roles bien definidos, para los cuales este profesional está especialmente capacitado. Estos roles son los siguientes:
Analista de sistemas
El ingeniero en informática describe, analiza y evalúa el  flujo de  información dentro de la organización. Al contar con una clara visión de los procesos asociados al manejo de información.
El Ingeniero en Informática determina las necesidades de información de los diferentes grupos de usuarios y planifica acciones de reconfiguración o adquisición de recursos de hardware y software  que permitan satisfacer tales necesidades de una forma óptima pero ajustada a las restricciones económicas establecidas por la organización.
Diseñador de sistemas
El ingeniero en informática elabora proyectos factibles para su implantación, basados en el modelo matemático complejos que le garanticen el éxito del proyecto.
Diseña sistema de control automáticos y sistemas de información para el apoyo de toma de decisiones.Formula planes estratégicos en proyectos de instrumentación y control basados en la arquitectura de hardware y software para su implantación.Documenta procesos administrativos, operacionales y de sistemas con el fin de dar apoyos al proceso de compresión  y uso correcto de los sistemas existentes en las empresas.
Gerente de sistemas
Planifica con visón prospectiva el desarrollo de recursos humanos para la utilización de sistemas dentro de su entorno basados en estrategias de sistemas
Gestiona proyectos para certificación de calidad, además coordina el proceso de tratamiento de información y resguardo de datos para adaptarse a situaciones contingentes que presenten.
Diseño planes a corto y mediano plazo para funciones de recursos humanos, finanzas, estadísticas, producción entre otras, también analiza las fallas de posibles interrupciones en el flujo de información.
Asesora a la alta gerencia en la toma de decisiones en funciones de crecimiento, producción, entrenamiento y desarrollo.
Investigador
Participa con un equipo de ingenieros en sistemas para la optimización de recursos y sistemas de información.
Modela mediante la simulación en el uso del computador para toma de decisiones importantes que requieren de un complejo análisis para garantizar el éxito de la gestión
Expone nuevos modelos y procesos administrativos que faciliten el uso de sistemas e integraciones entro de la organización.
Desarrolla estructuras matemáticas para el soporte de toma de decisiones aplicando simulaciones en tiempo real
Docente
Se actualiza constantemente sobre enfoques, metodologías de diseño de sistemas, para ello asiste a congresos, talleres y charlas sobre el uso de nuevos modelos de sistemas.
Brinda apoyo para las nuevas estrategias de formación de grupos así como también en diferentes niveles aéreas del saber.

Evaluación de las necesidades de formación en las comunidades, instituciones u organizaciones que requieren recursos humanos emprendedores capaces de transformar su entorno en beneficio de estas.

1.1 - El papel del ingeniero informático en un entorno globalizado y su medio ambiente




La Informática es una ciencia aplicada cuyos principios y técnicas se encuentran directamente relacionadas con el tratamiento de información mediante sistemas automatizados.

Una característica que distingue a la Informática de otras ciencias es su amplitud de aplicaciones, no existiendo prácticamente campo del conocimiento, del hacer y del desenvolvimiento humano donde no pueda ser empleado un recurso informático.
El Ingeniero en Informática se orienta o proyecta a producir cambios positivos y generar un impacto que beneficie a la sociedad global mediante la aplicación de técnicas modernas de gestión industrial, interpretación de tecnologías de procesos y sentido económico de las decisiones. Se desempeña eficientemente en la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros, en el marco legal y ambiental apropiado, para contribuir a soluciones de problemas relativo a la automatización de la información y procesos productivos en las organizaciones.
La formación integral del Ingeniero en Informática desarrolla competencias académicas y profesionales que le permitirán comunicarse adecuadamente e interpretar la literatura técnica de su área, incluso en lengua extranjera, asumiendo un liderazgo con responsabilidad social y ambiental, sentido de calidad, valoración ética del trabajo, respeto a la etnodiversidad, aceptación y tolerancia, alcanzando un pensamiento crítico, que le permitirá trabajar en equipos de alto desempeño y relacionarse efectivamente con profesionales de otras áreas, manteniéndose en los estándares de actualización y a la vanguardia con las tecnologías emergentes, con actitud y aptitud para la investigación, que orienten la búsqueda de respuestas innovadoras para la transformación y el desarrollo auto sostenido de la región y el entorno global.
Competencias Generales:
Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas a través de diferentes métodos.
Conocimiento de la estructura organizacional.
Aplicación de las políticas institucionales.
Planificación, control y evaluación de proyectos en su organización o medio socio-cultural.
Desarrollo de la Capacidad crítica.
Desarrollo de la Comunicación escrita y verbal en su idioma nativo y en otro idioma.